QUE SE PRODUCE EN EL MUNICIPIO DE BOLIVAR
Geografía
Descripción Física:
El Municipio de Bolívar se encuentra ubicado en la subregión sur del Departamento del Cauca, conformada por los municipios de Patía, Bolívar, Argelia, Almaguer, Mercaderes, Florencia, Balboa y San Sebastián. Nuestro Municipio se encuentra situado sobre el costado occidental de la Cordillera Central, Sur del Departamento del Cauca, haciendo parte del denominado Macizo Colombiano, distante de la capital del departamento en 145 Km, a una a.s.n.m. de 1.777 mts, con una población de 44001 habitantes; una temperatura de 19º C y una precipitación anual de 1.688 mm.
Límites del municipio:
Al Norte con los Municipios de Patía y Sucre , Al Sur con los Municipios de Santa Rosa y el Departamento de Nariño con los Municipios de San Pablo y la Cruz, al Oriente con los municipios de Almaguer y San Sebastián y al Occidente con los Municipios de Florencia y Mercaderes.
Extensión total: 755 Km2 Km2
Extensión área urbana: 6.5 Km2 Km2
Extensión área rural: 752 Km2 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1.777
Temperatura media: 19ºCº Cº C
Distancia de referencia: 145 Kms
Mapas: Acceda a la sección de mapas
Arriba
Ecología
Posee diversidad de especies nativas en flora y fauna, destacándose la presencia de micos capuchinos los cuales tienen su hábitat natural en el denominado Cerro de Lerma. El municipio de Bolívar presenta los pisos térmicos cálidos, medio y frío. El clima cálido y medio abarcan principalmente la depresión del Patía y parte de la cordillera Central y el frío, la parte alta de la cordillera.
Economía
El principal renglón económico del municipio es la agricultura destacándose principalmente el cultivo del maíz, el café, la caña de azúcar. Debido a la diversidad de los pisos térmicos cálidos, medio y frio, también presenta diversidad de productos de consumo propios de la zona caliente como la pina, papaya, plátano, productos cultivados en los Corregimientos de Capellanías, Carbonera, Guachicono. En la zona fría comprendida por los Corregimientos de San Juan, Los Milagros, El Carmen, El Morro están los cultivos de frutas y productos como la papa, derivados de la leche. tomate, lulo, mora, verduras etc. En la zona media se ubican los corregimientos de San Lorenzo, San Miguel, la Cabecera, Los Rastrojos, Lerma, Melchor, presenta cultivos como el café y productos de subsistencia familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario